Este primer capítulo tiene un carácter introductorio, y en él se abordan conceptos esenciales para entender el marco en el que tendrá que desenvolverse la prevención de riesgos laborales en la empresa moderna. El punto de partida para diseñar e…
Además, las organizaciones crean poderosas herramientas sociales para elaborar mecanismos de procesamiento de información. No solo lo hacen para establecer relaciones comerciales, sino también para dar servicio a los clientes, colaborar con…
El discurso en torno a la relevancia de los activos intangibles, y de los conocimientos en particular, se ha ido imponiendo y acrecentando en la actualidad. Así se habla de la Economía del Conocimiento o Nueva Economía, bajo el convencimiento de que,…
«La gestión del conocimiento tiene que ver con el uso de los ordenadores y comunicaciones para ayudar a la gente a recopilar y aplicar sus datos, información, conocimiento y sabiduría colectivos con el fin de tomar mejores, más rápidas y más…
La calidad de la vida de los trabajadores favorece el éxito y la permanencia de las organizaciones (Toro, 2002). Conocer, monitorear e intervenir esta realidad del trabajo constituye una herramienta estratégica para la productividad en mercados cada…
Este libro va dirigido, especialmente, al alumnado y profesorado de los ciclos formativos de grado superior de Administración y Finanzas. En él se incluyen los contenidos necesarios para realizar de manera práctica la gestión laboral y de la…
Las organizaciones son auténticos seres vivos. Cuando logran el éxito, tienden a crecer o, cuando menos, a sobrevivir. El crecimiento conlleva una mayor complejidad de los recursos que necesitan para sus operaciones, como aumentar el capital,…
Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. La naturaleza temporal de los proyectos implica que un proyecto tiene un principio y un final definidos. El final se alcanza cuando se logran…
Antes de analizar el complejo proceso social conocido como negociación, necesitamos mencionar varias cosas acerca de cómo abordaremos este tema. Primero describiremos brevemente la negociación como “forma de toma de decisiones en la que dos o más…
Todo el mundo es consciente de que una empresa es una organización de personas, es decir, que está formada por personas que trabajan, coordinadas de algún modo, para conseguir ciertas metas o resultados. De hecho, cualquier organización humana no es…