Cuando usted realiza una inversión, la organización en la que invierte, sea una empresa o una entidad gubernamental, le ofrece un beneficio futuro esperado a cambio de usar sus fondos a partir de ese instante. Las organizaciones compiten por el uso…
Todos nosotros, ya sea como individuos o gente de negocios, constantemente tomamos decisiones en nuestra vida diaria, casi siempre de manera automática, es decir, sin reconocer en forma consciente que en realidad seguimos algún tipo de diagrama de…
Una característica sorprendente de las grandes corporaciones es que los propietarios (los accionistas) no suelen participar de manera directa en la toma de decisiones, sobre todo en las cotidianas. En vez de ello, la corporación emplea…
Hacer un presupuesto personal es el primer paso para introducirse en el mundo de las finanzas personales. Nos permite tomar conciencia de nuestras fuentes de ingresos y de nuestros gastos, conocer por dónde se nos va el dinero y a partir de ahí poder…
Las empresas emiten estados financieros de manera regular para transmitir información financiera a la comunidad inversionista. La descripción detallada de la preparación y análisis de dichos estados es lo bastante complicada como para requerir, con…
Para analizar la actividad económica de un país, región o conjunto de países se utiliza una serie de indicadores conocidos con el nombre de agregados macroeconómico que permiten diagnosticar la situación económica en relación con otras economías,…
La economía es una ciencia social (como lo son la ciencia política, la psicología y la sociología). Los economistas tratan de descubrir cómo funciona el mundo económico y, para lograr este objetivo (como todos los científicos), hacen una distinción…
La economía de la empresa es uno de los cursos más útiles e importantes en su plan de estudios. Le brindará las bases para el estudio de otros cursos como finanzas, mercadotecnia, investigación de operaciones y contabilidad administrativa. También…
La Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente es una subdisciplina relativamente reciente del ámbito de la Economía Aplicada y su desarrollo se sitúa en las décadas de 1960-1970, paralela al nacimiento de los movimientos ambientalistas o…
¿La economía es un tema de dinero? ¿Se trata de cómo lo gana y lo gasta la gente? ¿Tiene que ver con los negocios, el gobierno, y el empleo? ¿Da respuestas acerca de por qué algunas personas y algunas naciones son ricas y otras son pobres? La…